Este blog se creó hace 17 años, para integrar una comunidad educativa de la Universidad de Cuautitlán Izcalli, Plantel Balcones en la red, con otros formadores e interesados por la educación, la pedagogía, sociología, Filosofía y psicología en Iberoamérica. El resultado ha sido la fortaleza de la Red UCI-B.
Estimados uciarios (y navegantes de la red), es un placer informarles que este mayo 2016, iniciamos con la primera generación del Doctorado en Educación en nuestro plantel Balcones.
Es importante que cuando llamen soliciten hablar con el Ingeniero Francisco Lezcano, y decir que se enteraron por la red UCI.
Las reformas educativas, sobre todo al inicio de este siglo versan en el discurso de la evaluación; de ahí que el éxito de toda propuesta educativa y pedagógica está sujeta a una evaluación. No obstante, la evaluación ha sido considerada como un factor externo del proceso de aprendizaje y es como un elemento "verificador" se cumplió o no.
La evaluación es un elemento que se encuentra desde el inicio del proceso, de ahí que sea formativo, en la actualidad se han subrayado, estrategias, tipos, métodos, técnicas e instrumentos de evaluación, para dar seguimiento puntual del proceso de aprendizaje.
Una alternativa de trabajo es la evaluación auténtica, que permite no sólo evaluar sino guiar la intencionalidad didáctica.
A continuación se les invita ver y analizar la intervención de la Dra. Frida Díaz Barriga, sobre la pertinencia de una evaluación auténtica en un currículo escolar determinado por el profesor.
Estimados uciarios,
como parte de los festejos de los diez años de la red UCI Balcones, iniciaremos con una serie de Charlas académicas. La primera de ellas será impartida por el maestro Guilherme M. que viene desde Brasil para esta charla.
Esperamos contar con tu asistencia.