
Confieso que hace poco ví la película, titulada al español Camino a la felicidad, donde un empleado pasa situaciones difíciles, como dormir en los baños, junto con su hijo; y al final alcanzar el éxito. Así que navegando me encontré con una postura interesante sobre este tema, al cual han llamado "Regla de 10 000 horas", que habla sobre la recompensa después de un largo esfuerzo, Daniel Levitin, neurólogo, es defensor de esta postura, aunque a veces se vuelve tan largo el tiempo, que creemos que sólo alcanzan el éxito aquéllas personas que nacen con ese talento; tal es el caso de Bill Gates que desde pequeño mostró destrezas en matemáticas; pero, ¿siempre fue reconocido?, ¿su primera empresa tuvo éxito?
Lo mismo le sucedió a Einstein, quien duró casi 10 años para que le hiciera caso a su teoría de la relatividad. Lo fue tambíén para Mozart. Y qué decir del tiempo que pasó para que los Beatles empezaran a tener éxito.
Estos ejemplos y más se pueden leer en el libro de M. Gladwell, titulado Outliers.
Así, poco a poco, según recientes investigaciones nos dicen que quien quiera alcanzar el éxito deberá emplear más de 10000 horas ó 10 años de esfuerzo y preparación, es decir 3 horas en promedio al día; lo que no quiere decir que tan sólo habrá que dejar pasar el tiempo.
Piensa, ¿cuántas horas llevas?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario