
Antes de iniciar te invitamos a que pienses unos segundos acerca de esta cuestión: ¿Para qué un profesor deja tarea?
Un elemento que es parte del lugar común de las escuelas son las tareas; los docentes argumentan que la existencia de las tareas se debe a la retroalimentación de lo visto en clase y en su gran mayoría son parte de la evaluación (y a veces la parte medular de la calificación).
Al paso de los años, hemos visto tareas hechas por los alumnos (es muy notorio), como lo es, cuando vemos las tareas hechas por los padres de familia. Las tareas son muy diversas como aquélla que nos dice la maestra que es reir o compartir el tiempo con la familia, o aquélla que debemos hacer una plana del mil de uno en uno, o hacer 60 cuerpos geométricos, o qué tal -una de las clásicas- la de resolver de la página 20 a la 40. Todas ellas para niños de educación básica.
Pero, ¿se imagina que usted como docente, tuviera la orden (legal) de no dejar tarea a sus alumnos? Ponga atención:
A finales del mes de noviembre nos enteramos de una noticia que sucedió en Canadá cuando unos padres (y abogados) cansados de hacer la tarea con sus hijos en casa todas las tardes y no ver gran avance en sus estudios, lograron que legalmente sus hijos nunca más hagan tareas; además argumentaron que las tareas deben realizarse en el horario escolar y no en tiempo extraescolar.
Así que la próxima vez que deje tarea piénselo muy bien.
3 comentarios:
vivan esos padres jajajaja
jajajaja yo quiero unos padres asi.
CON PADRES COMO ESTOS SOLO SE LOGRA QUE LOS HIJOS SEAN MAS IRRESPONSABLES
Publicar un comentario