
En realidad tengo mis dudas al respecto, las cuales comparto. Hace algunos meses a esa escuela la había visitado las autoridades locales (delegacionales) para decirles que la escuela estaba ya muy descuidada por las autoridades anteriores, así que como había presupuesto, se cambiaron todos los marcos de las ventanas de cada salón, se cambiaron las puertas, se pintó toda la escuela... No, no me equivoco estamos hablando de la misma escuela, no sé que llamarle inversión y otra gasto. Fueron miles de pesos (mexicanos) que se utilizaron para mejorar las condiciones de la escuela, pero al paso de los meses se decidió derrumbarla. Claro, hay dinero.
Caso dos. En una escuela que trabajé, motivamos a los padres de familia para que nos ayudaran a realizar actividades para obtener fondos económicos y mejorar las instalaciones de los baños, el proceso duró un ciclo escolar, al obtener el dinero cambiamos los baños, les pusimos loseta, en fin... quedaron muy bien, hasta inauguración hubo (sic); no pasaron más de tres meses cuando llegaron las autoridades locales (delegacionales) para decirnos que había un programa donde se cambiará todos los baños de todas las escuelas de la delegación. Aunque les habíamos dicho que ralmente los baños eran nuevos, nos dijeron que iban a quedar mejor. No tardó un mes, después de que los terminaron que empezarona a tener fallas, nos quedamos sin agua, los bebederos dejaron de funcionar; en realidad estéticamente se veían bonitos, pero no para el uso de los alumnos (y o quiero decir que sea rudo, pero si son condiciones distintas).
En fin dos ejemplos de cómop gastar (perdón invertir) dinero en educación.
Así que sí escuchan cómo se gasta el dinero en las escuelas, no sólo piensen en los maestros, sino cómo se gasta y no sólo en qué.