Quienes me conocen, saben que durante un par de años me tocó ¿la suerte? de difundir en varias ocasiones el programa Enciclomedia. Para mí, como docente, era difícil asimilar el rechazo hacia el programa, quizás se deba a que me haya tocado estar desde "las famosas 5 escuelas piloto" -donde en lugar de pizarrón electrónico, se pensaba usar un televisor-; hasta incorporarme como asesor académico en el Sitio del Maestro en el ILCE.
Me topé con docentes que querían aprender del programa, aún con bastantes años de experiencia (como mi querida profesora Lupita de cuarto año de primaria con más 40 años de servicio). Sin embargo, con regularidad, quienes no apoyaban el programa eran los políticos (diferentes al partido oficial por supuesto). Me acuerdo que para ellos era inexplicable pensar en poner tecnología en los salones, cuando habían (hay) otras necesidades. Una de ellas, decían, y creo que fue muy reiterativo, era las pésimas instalaciones de los baños; que por cierto me permito hacer un paréntesis y señalar que en mi anterior escuela los padres se juntaron y cooperaron para remodelar los baños, impecables... al medio año llegaron del Gobierno del DF a instalar nuevamente los baños... ¿Saben cuánto duraron las llaves de los lavabos? no más de dos meses...
Regresando al punto, el rumbo de Enciclomedia, por situaciones más políticas (y económicas) que pedagógicas, perdió sentido. Es lamentable ahora hablar a soporte técnico por teléfono y que te respondan en una casa particular. Lo obvio fue cómo el uso de las TICS se politizó. Mi pregunta sería ¿quién ganó ahora que ya no tiene apoyo Enciclomedia?
Ahora le toca al PRD hacer su promoción del uso de las Nuevas Tecnologías a través de las Aulas Digitales, que consiste en instalar computadoras en red (como en las mejores ciudades, diría Ebrad)...
Esta es la historia: cierto día llegaron del gobierno para avisarnos que iban a instalar 25 computadoras, ¿dónde? Ese no era problema de ellos sino mío. Yo no tenían un aula destinada para ello. Se decidió por el único espacio que no ocupaba un grupo: el aula múltiple, -donde apenas hace un año se inauguró una biblioteca: me cuentan que fueron semanas de recolección de libros, colocar gabinetes, etc. etc. Ahora con la llegada del programa Aula digital se debe quitar todo y dejar limpio para instalar las computadoras. Nuevamente muchos me conocen y en realidad yo hubiera preferido seguir con mi biblioteca, pero fue decisión de los padres de familia.
La instalación ha tardado (no sé si lo normal) pero llevan más de 5 semanas, las cuales se mantiene cerrada la biblioteca, bueno ya no es: se quitaron los muebles, libreros, gabinetes, todo, para el aula digital. ¿Terminaron?
Quienes instalaron las computadoras nos dijeron que había una falla eléctrica (y si, pues la escuela no cuenta con medidor, por lo que literalmente esa escuela lleva 30 años colgada de un poste de luz). Situación similar por la cual los perredistas se quejaban de la instalación de Enciclomedia, decían que no se imaginaban el pizarrón electrónico en lugares con falta de luz... Pues a mi escuela jamás llegaron a revisar si podían instalar las 25 computadoras o que si teníamos espacio para ello.
El viernes pasado terminó la instalción de todas las escuelas del DF; de hecho, el martes hubo un desplegado en varios periódicos de TELMEX felicitando al gobierno por haber concluido la instalación a cada una de las escuelas del DF; corrección la mía no.
Finalmente, me he quedado sin biblioteca y sin aula digital (y sin aula múltiple); cuento con 25 computadores sin conexión y sin energía... ¿coincidencias con Enciclomedia?; quisiera saber qué diría un perredista ante tal situación (¿habría un pretexto?)

Espero el próximo año se puedan regresar las computadoras (de donde vinieron) y recuperar la blioteca de la escuela... por cierto, los baños de la escuela tampoco sirven (y el gobierno del DF me ha dicho que la escuela -a estas alturas de finalizar el ciclo escolar- debe comprar la refacción)...