
Un día por la mañana, una maestra se acerca y solicita hablar conmigo; le pedí me esperara un instante en la dirección. Al llegar me encontré que además de la maestra había una madre de familia, entonces... empezaron a hablar...
Escuché con atención y tomé nota de lo que decían hasta que de repente dejé de entender...
La situación era sobre un niño y me solicitaban un escrito, un ultimátum, a un niño por su conducta... es ahí donde no entendí. Resulta que quien lo pedía (lo exigía)era la propia mamá, ¡no la maestra! En mis años de servicio, la lógica (que en educación no hay), era que la maestra o maestro solicitaban esa petición.
Otro día, una mamá fue solicitada por el comportamiento de su hijo sobre otros. Al terminar de platicarle la situación, la señora me dijo que: "estaba enterada y que no había podido venir", pero lo que más le extrañó fue que la escuela no sancionó a su hijo, si, me dijo: "yo jamás supe que suspendieran a mi hijo, o lo dejaran sin recreo, o que lo castigaran".
Me pregunto si los padres de familia saben cuál es el papel de la escuela hacia sus hijos. Realmente, ¿el peso total de la formación de los niños recae en nosotros, los docentes?
Ahora nos enteramos (OCDE y la SEP) que el maestro mexicano pierde casi el 30% del día en atender la disciplina de los niños...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario