
Es cierto que, al inicio de este siglo, se notó un impulso hacia el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en diversos sectores sociales. Entonces, este impulso inmeditista, varias naciones involucraron las TIC en la educación formal, en diversos niveles educativos.
En México, como lo hemos platicado, apareció Encliclomedia; con demasiadas críticas que provocara al siguiente gobierno (del mismo partido) hacerlo a un lado y dejó de ser prioridad.
Entonces, quienes en su momento, lo criticaron porque habían otras prioridades; fueron los mismos que después, promovieron proyectos con tecnología, a pesar de la existencia de las prioridades.
El transfondo, obedece a concluir que no es la tecnología la que importa si se usa adecuadamente o no, sino el impacto político que se tiene. Entonces las TICS son usadas para otros objetivos, lejanos a los que van dirigidos a mejorar la calidad educativa; pero, ¿serán los únicos que hacen a un lado la tecnología?
Allá por el 2005, se informó, por cierto, que los maestros recibirían una lap top, con cómodas mensualidades...
Después de 5 años este anuncio tuvo efecto. Pero quien tomó la batuta fue el sindicato de maestros.
El proceso, en breve, fue el siguiente:
Hace unos meses, a los profesores elegidos, les llegó un número para ingresar y solicitar su compu. No obstante tenían que cubrir algunos requisitos, como ciertos años de permanencia como profesor de grupo, haber tomado cursos los últimos dos años. Aunque fue malestar para algunos por "ese candado"; en lo personal lo ví como una forma de reactivar su formación continua.
Sin embargo, se corrió el rumor que quienes tuvieran la clave, escribieran cursos, aunque no los hayna tomado o inventar nombres de cursos---al fin que nadie los iba a revisar---, también, que escribieran que tenían los años que se necesitaban o que estaban frente a grupo... Todo para registrarse y tener la oportunidad de una computadora.
Al poco de unas semanas, salió una lista de los aceptados; hasta donde sé, los únicos que no quedaron fue porque colocaron mal su nombre o un dato irrelevante... ¿y los cursos de formación? [ ... ]
Después de verse en la lista, del SNTE a uno por uno les llamaron por teléfono para decirles que pronto les darían la fecha de entrega del equipo.
El día llegó, los docentes asistiero a diversos hoteles de la ciudad, a una reunión tipo "exhibición de productos de venta por catálogo" donde la empresa exhibía sus productos.
Por fin, todos lo profesores, que apenas ingresaron al magisterio, que no están frente a grupo, maestros comisionados por el sindicato, y otros más sin tomar cursos de formación, recibieron su laptop ( la factura habla de 6 mil pesos mexicanos). Nuestra hipótesis es que con la computadora y 6 meses de banda para internet inalámbrico la calidad educativa mejorará.
La realidad es otra.
El destino de las lap, no fue para fortalecer la actividad académica y docente, ya que varios maestros obsequieron su lap a sus hijos. Otros, lo más lamentable, empezaron a venderlas a menos de 4 mil pesos. Es cierto, que la computaadora ya era de los docentes y que pueden hacer lo que se les plazca, pero de queé sirvió la tan anunciada entrega de computadoras.
Así pues, se cierra el círculo y nuevamente los docentes se quedaron a un pelito de tener la oportunidad de incorporarse al mundo de sus alumnos. Prolongando de esta forma la famosa brecha digital.