
El pasado 20 y 21 de febrero del 2008 tuvimos la visita de uno de los personajes más influyentes en el mundo; sin duda para muchos conocido a través de su teoría de las inteligencias múltiples, exacto, hablamos del Dr. Howard Gardner. Ambas conferencias fueron de gran interés, y por lo visto causó expectativa porque desde dos horas antes de iniciar cada evento ya había una larga fila. En otro documento (impreso) relataré a profundidad sobre las temáticas desarrollada por él: Las inteligencias múltiples y las cinco mentes del futuro.
Este espacio lo ocuparé por algo que atrajo mi atención: el comportamiento mexicano. Por un lado, en las conferencias (más en la segunda), observé que cuando terminó de dictar la conferencia e iniciaba la charla con él de repente los asistentes se fueron, dejando la sala a la mitad (para ello, los mexicanos somos buenos en pretextos: "ya era tarde", "cierran el metro" -¿21:00hrs?- , "una hora más de estacionamiento", etc., etc.); cualquiera sabe que escuchar a Dr. Gardner y conocerlo (insisto una de las 100 personas más influyentes en el mundo) era en la sección de preguntas y respuestas.
Pero no todo acaba ahí. El día 21 por la tarde, fuimos invitados a "una rueda de prensa", en realidad fue una comida con el Dr. Gardner donde se invitaron a rectores de universidades. Por el número de sillas al parecer eran entre 15 a 20 académicos. La hora llegó. Gardner con la sencillez que se caracterizó entró. Pasaron 5, 8, 10, 12, 15 minutos... habían tan sólo cuatro rectores.... sillas vacías.... uno de los organizadores dijo todo: "que impuntualidad... por eso México está como está" ¿Cómo empezar? Otra característica del mexicano es su creatividad: salieron a buscar a expositores y amigos para llenar la sala. Desafortunadamente el incidente no se trataba de impuntualidad sino de indiferencia a este tipo de eventos (porque los rectores invitados nunca llegaron).
Finalmente, esa comida como se trataba en un principio (o al menos así nos indicaron) de una rueda de prensa... qué bueno que no fue así...
Me explico: Había una tarima para prensa donde, nuevamente escuché a los organizadores decir (ustedes disculparán pero como estaba vacía la sala cualquier ruido hacía eco), que había convocado a diversos medios de prensa (canal once, 22, televisa, azteca): por lo que nos pusieron una tarima de unos 6 metros cuadrados. Demasiado grande si les comento que estuve sólo con un fotógrafo; y después tres jóvenes que no duraron más allá de 20 minutos.
Por lo que hubo oportunidad de todo... hasta de tomarse fotos con él.
Por cierto, ¿cuándo vendrá Gardner a México nuevamente? si lo saben por favor avísenme.